939030070258712 ;

Prensa

AGRO SUSTENTABLE 

Se inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en Daireaux

campolimpio Se inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en Daireaux

La correcta gestión de los envases vacíos de fitosanitarios continúa reforzándose en la provincia de Buenos Aires. En el primer cuatrimestre del año, CampoLimpio recuperó más de 750 mil kilos de envases en la provincia.

Abril de 2025

El centro-oeste de la provincia de Buenos Aires fue testigo de la presentación del Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios en la localidad de Daireaux. Ubicado en Av. Totoras 2510, el CAT funciona de lunes a viernes, entre las 8 y las 12h.

Junto a CampoLimpio, de la ceremonia participaron autoridades provinciales y locales; responsables de Ayres del Sur como gestor del CAT; aeroaplicadores; alumnos y profesores la Escuela de la Familia Agrícola de Salazar, entre otros actores de la zona.

“Es un honor este CAT que se hizo posible gracias al trabajo mancomunado entre el sector público y privado de toda la cadena, factor determinante para seguir gestionando de forma responsable los envases vacíos”, expresó Luis María Herrera, líder de Institucionales de CampoLimpio.

Por su parte, Alfonso Rodríguez, responsable de Ayres del Sur comentó: “Quiero agradecer a todos los que hicieron realidad este CAT. Ahora, serán los productores los grandes protagonistas al traer sus envases y darles un destino seguro”.

“Es un orgullo que esta localidad tenga su Centro de Almacenamiento Transitorio. Es importante estar cerca del productor, brindándole herramientas para que direccionen sus envases al sistema formal”, explicó Carolina Digiani, responsable regional del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo manifestó: “La inauguración de este CAT es un paso clave para abordar un desafío que no es nuevo ni menor para el sector agropecuario en nuestra ciudad. Esto impulsa a que todos llevan a cabo acciones para resguardar las variables ambientales y sociales de la actividad productiva”.

campolimpio Se inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en Daireaux

Gracias a estos establecimientos, así como a las jornadas itinerantes, los productores pueden darle una gestión adecuada y asegurar el destino de sus envases, cumpliendo con lo dispuesto por la Ley Nacional 27.279. En la provincia de Buenos Aires, la articulación público-privado permitió recuperar más de 750 mil kilos de envases durante el primer cuatrimestre. El CAT de Daireaux, uno de los 32 puntos fijos de la provincia, es el primero operado por una empresa dedicada a las aeroaplicaciones.

Al ingresar al esquema formal de gestión, los envases reciben el tratamiento previsto por la normativa vigente, preservando el ambiente y la salud de las personas. Además, el plástico puede revalorizarse en usos seguros y permitidos, como caños tritubo para fibra óptica, bidones tricapa y elementos de la construcción, entre otros.

campolimpio Se inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en Daireaux

Acerca de CampoLimpio

CampoLimpio tiene como misión diseñar e implementar un completo sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. La asociación articula esfuerzos con autoridades municipales, provinciales y nacionales junto a distribuidores, productores y organizaciones del sector para desplegar el sistema en todo el territorio nacional. Se trata de una plataforma que integra el trabajo colaborativo de esta amplia cadena de valor y unifica el proceso de recuperación de envases vacíos de productos fitosanitarios utilizados en el campo argentino, a la vez que impulsa un nuevo paradigma de economía circular en el sector productivo.